viernes, 27 de marzo de 2015

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA EN PERSPECTIVA CON LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.

La llegada de la semana mayor representa para muchos de nosotros un motivo de recogimiento, reflexión y encuentro. Sin embargo, parte del escenario ambiental se ve afectado el domingo de ramos. Uno de los símbolos de nuestro país, la palma de cera, se ve fuertemente amenazado gracias a la tradición que desde el catolicismo hemos sostenido hasta nuestros días. El recibimiento de Jesús acompañado por hojas de palma representan una manifestación de alegría y compromiso. No obstante, dicho momento de alguna manera ha contribuido a la casi extinsión del loro orejiamarillo y de a poco ha terminado con parte de la dieta alimenticia del Oso de Anteojos. 

En ese sentido, el SENA Garzón y el titulado de Recursos Naturales (752131) en cabeza de sus instructores del área ambiental han generado una campaña en pro de evitar que la palma de cera sea la protagonista de este día santo. La estrategia consiste en construir a partir de material reciclado los "ramos" que recibirán de manera simbólica a Jesús. La campaña ya es una realidad en nuestro Centro de Formación, los aprendices se han tomado la vocería y el proyecto pretende concienciar no sólo la comunidad SENA, sino las familias, amigos, compañeros, conocidos de nuestro espacio académico. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario