Recordado
abril:
Ya
han pasado décadas luego de la despedida del muy conocido “Manco de Lepanto”,
su Quijotesco mundo accionado por su Sancho proceder estableció a puño y letra
el inició de la Literatura Universal. Sin embargo, de a poco te has convertido
en el mes de las despedidas, te mostraste siendo 30 días, pero escondiste los
pasos del destino en cada una de tus horas. Adiós a la pluma del tan recordado
Shakespeare, Romeo siendo un enamorado no pudo evitar decir adiós a su Julieta,
así, tal cual, como tú, abril, decidiste aquel 23 deleitarte con un Hamlet
leído sólo por su autor. Y qué decir de Gabo… sus 100 años de
soledad, el encuentro con Francis Drake, la creación de su Macondo y el temple
de las letras con olor a Masacre de las Bananeras no fueron suficientes para
que el tren de Aracataca se detuviera justo cuando el tiempo marcaba el mes 04.
De a poco te vas guardando en la memoria de aquellos que en la literatura han
encontrado vertiginosidad, caminos, espacios, letras, ciudades… inclusive,
respuestas. Y no está mal que a tu lado tengas a los mejores, recuerda querido
tiempo que al final somos nosotros los que generación tras generación, lectura
tras lectura, hacemos de su ausencia la más grande de las PRESENCIAS.
Para
toda la comunidad SENA… Un poco de literatura.
El Centro
Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila celebró por lo alto el día del
Idioma. La biblioteca de Centro junto a los instructores de comunicación
permitieron un espacio donde la palabra y la escritura fueron los invitadas de
honor. El objetivo principal de este día consistió en Fortalecer la
labor del libro como medio de aprendizaje, al tiempo, que se resaltó la
importancia de la lectura como un acto placentero y liberador.
Alrededor de 950
aprendices se dejaron contagiar con la magia de la literatura. Una jornada
alentadora teniendo en cuenta que los equipos de computo (escritorio) no
estuvieron en uso. Se contó con 39 ejemplares dentro de los que rescatamos
algunos títulos, Las aventuras de Tintín, Mafalda, Cuentos Extraordinarios de
Edgar Allan Poe, La Metamorfosis de Kafka, algunas piezas poéticas y algunos
cómics. Una variada selección para seducir y enamorar a nuestro lectores.
Adicional se
estableció un concurso que buscaba ilustrar algunos de los escritores más
influyentes de la literatura. La comunidad SENA desarrolló diferentes dibujos
que fueron expuestos a modo de galería de arte dentro de la biblioteca. Los
visitantes mediante un sistema de votación se dieron a la tarea de escoger la
mejor obra.
Nuestro Centro
ratifica su compromiso con el arte la cultura y el reconocimiento de la misma.
Feliz día del idioma a ustedes... Queridos lectores.






No hay comentarios:
Publicar un comentario