El
inició del San Pedro en el Departamento del Huila siempre acaece una inmensa responsabilidad. Sin lugar a dudas la comunidad en general es el juez más severo, por tal motivo abrir con "el pie derecho" (expresión utilizada en el argot popular para referir la excelencia) era el objetivo principal en el marco de nuestras fiestas tradicionales y populares.
El Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila en articulación con la Alcadíade Garzón gestó para la capital Diocesana del Huila un espacio de tradición cultural y musical. Los diferentes ritmos ofrecidos en tarima apabullaron los rezagos de una lluvia incesante que acompañó el espectáculo de principio a fin. Sin embargo las ganas de la gente, los aplausos, el carnaval y la alegría fueron más que suficiente para soportar una noche fría pero desbordada en emoción y goce.
La presencia del Departamento del Caldas trajo un aire inspirador a las tonadas San Pedrinas, sus ritmos e instrumentos nos permitieron acercarnos un poco más a sus vestigios culturales. Las diferentes bandas invitadas pusieron a bailar a los mas de 700 asistentes (habitantes y turistas) mostrando na vez más por qué el SENA es la entidad más querida por los colombianos.
 |
Grupo musical de Neiva. |
 |
Ejecución musical, SENA Neiva. |
 |
Grupo Rajaleñas. |
 |
Ejecución musical Rajaleñas.
|
 |
Regional Caldas. |
 |
Ejecución Musical, SENA Caldas.
|
 |
Grupo SENA Garzón. (Cuarteto) |
 |
Ejecución Musical SENA Garzón.
|
 |
Orquesta SENA Garzón. |
 |
SENA CENTRAL BAND, ORQUESTA CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario